Ir al contenido principal

P3 - Proyecto de instalación


Todo a la fecha previa de la instalación 

Título: Aún por definir (a esa fecha)



Para el tema principal y del que parte el proyecto es de la idea del hogar, la familia y los espacios familiares concebidos como lugares íntimos, que no están expuestos a las personas. Lugares cerrados, privados, con paredes y donde se guardan palabras, sentimientos y conversaciones.




Por otro lado, el enfoque personal se da desde una perspectiva del hogar como un lugar y ambiente que puede generar traumas y desarrollar ansiedad a la convivencia humana y como se desarrolla por medio de la interacción entre las personas. Esto partiendo desde experiencias personales, se pretender representar los espacios familiares como sitios donde no siempre se crean memorias y recuerdos para conservar positivamente.


Objetivos:

1.Utilizar el sonido como parte fundamental dentro de un espacio donde se tenga la intención de interactuar con la percepción del espectador desde distintos puntos

2.Generar un ambiente de reflexión con el uso de pocos elementos que creen distintas reacciones en la percepción del espectador

3.Crear una propuesta conceptual alrededor de la idea del hogar como un espacio que forma a las personas de una manera circunstancial.

4.Generar una interpretación sobre el tema basado en experiencias personales.


- Ubicación de la propuesta en el contexto artístico: Está situado en un punto de una trayectoria corta, con un proyecto anterior instalativo el cuál tenía puntos que se tratarán en el presente. Anteriormente había surgido un gusto por los espacial e instalativo debido a la interacción que se puede generar con el espectador como parte activa de la obra.


- Análisis del lugar de intervención, materiales, costes: El lugar será una de las salas dispuestas para la presentación de proyectos en la UPV, la Project room número A-2-8, una sala de aproximadamente 5 metros de largo y 2.80 de ancho, con altura de 3 metros, esto delimita el lugar a exponer y los materiales necesarios.



-Se utilizarán materiales como Moqueta negra, que con la medida de 1 metro de ancho cuesta 6 euros el metro de material, luego se necesitará una mirilla de puerta, una peana rectangular alta, un televisor o monitor, altavoces de sonido, cables de alimentación y conexión, y algunos cables de reproducción de audio y video.

-Los costes aproximadamente sumando los materiales que serían para comprar nuevos, la moqueta unos 60 euros, la mirilla que son entre 4 y 5 euros, y algunos materiales de

montaje más, más los materiales de más que ya están disponibles en la facultad, sería un precio de 70-80 euros.

- proceso de documentación: literaria, fotográfica, video, etc: El proceso de documentación será y ha sido literario, y también será fotográfico y videográfico cuando se haya montado la instalación.

- Aproximaciones procesuales (dibujos, maquetas, ensayos experimentales, materiales, etc.): Se han realizado maquetas, aproximaciones gráficas con dibujos, ensayos de sonido y recopilación de material visual de video para las proyecciones en el monitor o televisor.