Ir al contenido principal

E4 ¿Puede el arte cambiar el mundo?

Realizamos un debate sobre una pregunta tan obvia como interesante ¿Puede el arte cambiar el mundo? 


En lo que llevo de carrera no había escuchado que se pusiera sobre la mesa una pregunta como esta, la cual me parece como interesante, importante y curiosa, debido a que nos estamos formando y trabajamos en un medio que es bastante alternativo a lo que se suele hablar comúnmente entre personas que no tienen algo que ver con el mundo del arte, y en ocasiones siento que caemos inmersos en estas distintas manifestaciones artísticas ignorando si realmente pueden aportar algo socialmente en nuestro contexto personal y social. 

En lo personal, a pesar de que es una pregunta bastante abierta y puede tener distintos matices, diría que No, el arte no puede cambiar o salvar el mundo, para mi el arte sigue siendo concebido en gran parte de la sociedad como un entretenimiento. A parte de que muy poca parte de la población mundial tiene un contacto directo con el arte, podría considerar que el arte está muy poco presente en la vida de millones de personas. Partiendo de esto, puede ser cierto que el arte pueda permear muchos campos de nuestro contexto actual, el entretenimiento, la protesta social, la música, la literatura y entre otros en donde un arte del pasado tuvo una participación incluso activa. 

El problema para mi surge en la manera en que el arte se sigue difundiendo en nuestro diario vivir, refiriéndome a el objeto artístico, la pieza y la obra como un ente comercializable y que se puede vender, aquí es donde me cuestiona por el hecho de artistas de gran renombre, donde realmente no sé si se comercializan ideas o objetos, aunque medios como la instalación o la performance venden la idea del no objeto que perdura, es un cuestionamiento del objeto artístico dentro de un nicho mismo del arte. 

Para mi el arte puede poner en cuestionamiento ideas y pensamientos que incluyen un contexto social, pero no creo que el arte sea tan importante para todo la sociedad, como para poder llegar a las suficientes personas que puedan generar un cambio, citando a la artista colombiana Doris Salcedo “El arte no sana, el arte no le devuelve la vida a nadie, si te han violado, eso el arte no lo sana” concuerdo en esto, luego de ver el trabajo de esta artista creo que es verdad, ella pone en sus trabajos testimonios o huellas de las personas que han sufrido el conflicto armado y la violencia en Colombia. Aunque si creo que como lo declara ella también el arte “Si puede devolverte la dignidad que has perdido como ser humano, reconoces el dolor de las victimas, y los reconoces como seres humanos plenos y derechos” para mi el arte puede poner en cuestión sucesos tan trascendentes como la violencia, el dolor o el sentimiento ajeno, eso lo puede hacer, pero no creo que pueda cambiar las cosas, a los autores de la violencia dudo que el arte les genere algún cambio, más que el de saber que las personas fuera, saben que está sucediendo. 

Las cosas malas del mundo, provienen de personas, y creo que el arte no puede salvar o cambiar a estas personas, prueba de ello diría que es lo que sucede en nuestro contexto actual, a pesar de que haya artistas que hayan creado generado nuevos puntos de inicio o cuestionamiento, no creo que sea la solución absoluta a “El mundo entero”